Salud

Mi Perro Tiene Mal Aliento

Si tu perro tiene mal aliento, este articulo de la Veterinaria Totos, te va interesar. Nuestra doctora Viky nos va explicar.

El mal aliento o halitosis por lo general está asociado a una alimentación inadecuada en conjunto con una mala higiene oral en nuestros perros.

Muchas veces los propietarios desconocen por completo que nuestras mascotas también requieren un cepillado constante. Siempre y cuando el cepillado sea con productos especiales para perros.

No podemos utilizar pastas por ejemplo para humanos ya que nuestras mascotas aparte que no van a escupir el producto, pueden llegar a intoxicarse.

De donde viene el olor

La recomendación para prevenir un mal olor que proviene por lo regular de la acumulación de bacterias, del cúmulo de placas e incluso de cálculos en los dientes, que son esas como piedras que se ven ya en lugar de los dientes de color verde o amarillo, incluso a veces se acumula un poco de pelo o restos de alimentos, puede ser evitada de forma temprana mediante el cepillado constante de nuestras mascotas.

Es importante saber que aunque le demos una buena alimentación, un alimento premium o super premium, debemos intentar ser lo más constante posible con el cepillado.

En muchas ocasiones no se va a lograr tener los dientes 100% blancos todo el tiempo. Así que puede ser, que el paciente llegue un momento en el que en su edad adulta o su edad geriatras requiera una limpieza ya en una clínica veterinaria.

Profilaxis Dental Para Perros

Una limpieza profesional dental conlleva varias cosas. Nosotros le llamamos profilaxis dental para perros, y se hacen en unas instalaciones adecuadas. Se utiliza anestesia, y por lo regular hay que hacer análisis de laboratorios previos.

Así que siempre intentamos como postergar este proceso lo más que se pueda, no porque sea algo riesgoso, sino simplemente para no someter al paciente durante tantas veces en su vida, o tan frecuentemente a este tipo de procedimientos. Dicho de paso, la Dra. Viky en Totos es quien hace las limpiezas dentales para perros. Y estamos en Metepec.

Hay productos también que ayudan un poquito con el olor, que son aditivos de líquidos que se agregan al agua que bebe nuestro perro, pero en muchas ocasiones nos llegan pacientes a consulta que ya tienen cálculos, tienen placas y ya están en una situación que requiere un tratamiento, aunque usen estos productos.

Es ahi que los propietarios quieren empezar a cepillar con enjuagues y todo, y la realidad es que ya ese proceso de limpieza profunda no es algo que ustedes vayan a poder controlar.

Así que lo que se tiene que hacer, es hacer una profilaxis dental en forma, bajo sedación. Y después de esto ya seguir con el mantenimiento en casa con el cepillado y con los posibles inhibidores de olor bucal en perros.

Croquetas para limpieza dental

Hay alimentos especiales también que por la forma y la densidad de la croqueta ayudan a asimilan como un cepillado no constante de los dientes, y ayudan a mantener los dientes un poquito más limpios durante más tiempo.

Así también hay premios que ayudan a limpiar los dientes, y a mantenerlos limpios la mayor cantidad de tiempo posible. Pero solo es una medida para retrasar el proceso de una profilaxis dental en la clínica veterinaria.

La profilaxis dental en perros es un procedimiento relativamente corto, pero si el daño ya es muy severo, quiere decir que si ya hubo mucho cúmulo de bacterias, mucho cúmulo de placas, de residuos, de pelo de alimento y de todo lo que pueda quedar en los dientes, en muchas ocasiones los pacientes perros requieren extracciones de piezas. En algunas ocasiones no es una ni dos, hay medicos que han quitado hasta 13, 15 y 17 piezas.

Eso es algo traumático para el propietario más que nada, porque para la mascota eran dientes que ya no le servían de nada, que estaban inflamando las encías y estaban provocando dolor e incomodidad al momento de comer, y se tienen que quitar.

El propósito de tener una buena higiene dental

El propósito de tener una buena higiene dental en nuestros perros durante toda la vida del paciente, es evitar este tipo de situaciones en las que tengamos que retirar una gran cantidad de piezas dentales. Y sobre todo que el paciente tenga una buena calidad de vida.

La recomendación es que a partir del año de edad el paciente venga a visitas periódicas, una vez al año para un examen general. Y claro, incluyendo una examinación de la de la cavidad oral para ver si el paciente ya está empezando con una enfermedad periodontal.

Una enfermedad peridontal es como le llamamos al acúmulo de placas, la inflamación de las encías, a la retracción de las encías, a todo lo que involucra ya un daño a nivel de la cavidad oral. Y estarlo evaluando de forma continua para detectar en qué momento es el mejor para este procedimiento.

Si consideran que a su mascota ya le huele un poco mal la boca, ya lo detectan cuando los lame o cuando están cerca de ustedes, pues la recomendación es acudir con su médico veterinario para revisarlo y ver si es necesario ya realizar una profilaxis dental.

A lo mejor que ese olor no sea por el cúmulo de bacterias y sea algo patológico. O sea algún tipo de enfermedad que no esté necesariamente asociada a algo algo bacteriano o alguna suciedad en la boca y que tal vez requiere un tratamiento más específico.

Esperemos sea de utilidad este post. Y si le interesa una cita para examinación oral o limpieza dental para perros en Metepec, estamos a un click de distancia para atenderle.

Acerca de
Totos

Somos una veterinaria con un equipo joven y enfocado al servicio personalizado. Estamos en Metepec, estado de México y ofrecemos servicio información valiosa, entretenida e importante a todos. Síguenos en nuestras redes.

logo de veterinaria en metepec

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0.00