¿Te has preguntado en algún momento porque los perros mueven la cola? bueno hoy ahora comentaremos más sobre una de las características más conocidas sobre los perros.
Muchas veces pensamos que la característica de que los perros mueven la cola significa que el perro es porque es amigable, pero no siempre es así.
Si bien puede significar esto, existen muchas más razones por la que los perros mueven la cola. Puede ser el tipo de interacción que el perro está dispuesto a tener con algo ó alguien,
Puede ser positivo o negativo, esto significa que no puedes simplemente asumir que un perro es amigable porque está moviendo la cola. Existen muchos factores que debes tener en cuenta al evaluar el movimiento de la cola de tu perro. Incluida una variedad de comportamientos.
¿Pero qué significa cuando los perros mueven la cola?. Los perros usan sus colitas como una forma de comunicación para transmitir diferentes emociones. La emoción que se transmite depende en gran medida de la posición de la cola y la velocidad del movimiento de la cola.
La mayoría de los perros descuelga la cola, hay algunas razas cuya posición natural de la cola es erguida, y algunos perros no tienen cola. Afortunadamente a pesar de estas diferencias los movimientos de la cola son generalmente los mismos.
Algunas emociones del porque los Perros Mueven la Cola.
1- Está feliz y es amistoso. Cuando un perro expresa felicidad y simpatía su cola suele estar en una posición neutral o ligeramente erguida y se mueve a una velocidad moderada su cola está más relajada de lo habitual y se mueve con más libertad.
Incluso puede estar moviéndose de forma circular. También es decir en círculos. Cuanto más emocionado está un perro eso sí, más rápido puede mover su colita.
Cuando los perros están realmente emocionados y son amigables a veces también mueven la cadera o incluso todo el cuerpo desde los hombros hasta la cola.
Y esto es más habitual el movimiento de cadera en los perros que no tienen cola.
2- Curiosidad. Cuando un perro siente curiosidad por algo, como cuando encuentre un nuevo olor, su cola generalmente se mantiene recta detrás de él. Esto se puede asociar o no con un movimiento de la cola.
La cola a menudo se mantiene quieta, también estará de pie con una postura de alerta, con las orejas levantadas.
3- Estar relajado. Un perro que está relajado, se parará con una postura relajada y mantendrá su cola en una posición neutral. Sin mover la cola solo comenzar a mover la cola cuando sienta una emoción.
4- sumisión y miedo. Es importante tener en cuenta que los perros pueden expresar dos tipos de miedo: el miedo sumiso y el miedo agresivo.
Y es importante también aprender a captar las señales que nos pueda dar un perro, para evitar agravar la situación.
Los perros que son sumisos suelen bajar la cola o meterla entre las piernas. Si un perro mueve la cola, con la cola bien metida entre las piernas esto suele ser indicativo de sumisión y un miedo extremo.
Si un perro muestre esta señal es mejor evitar acariciarlo para que la situación no se agrave, ya que el miedo sumiso puede progresar a miedo agresivo.
5 agresividad y amenazado un perro agresivo moverá su cola a una posición vertical, que se arquerá sobre su espalda. La cola estará muy rígida y puede que se mueva o no.
Si un perro mueve la cola mientras está en esta posición, significa que está listo para pelear.
Cuanto más rápido mueve la cola más agitado y agresivo será el perro. Los perros que muestran signos de agresión deben dejarse solos, porque es probable que intenten morder si un humano ó animal intenta interactuar con ellos.
Cuando los perros no quieren interactuar en absoluto, por lo general dejan de mover la cola y todo su cuerpo se congela. Te dice por favor déjame en paz.
Cómo se comunican los perros que no tienen cola.
Dado que los perros comunican tantas emociones diferentes con su cola, entonces ¿cómo se comunican los perros sin cola?.
Al igual que los humanos usan su voz y lenguaje corporal. Algunas formas que nuestros perros usan su voz y lenguaje corporal para comunicarse, son por medio de ladridos, gruñidos, lloriqueos, llantos, expresiones faciales, retraen los labios, sonríen, fruncen el seño y cerrando los labios, posición de los ojos, también la mirada fija o contacto visual directo, ojos cambiantes, ojo lateral como mirándote de lado también conocido como ojo de ballena, posición de la oreja aplanada, animada, relajada, postura encorvado (acobardado hace reverencias), el pelo se pone rígido, congelado, etc.
Lo más importante que debes recordar es que el hecho de que un perro esté moviendo la cola no significa necesariamente que sea amigable.
Así siempre pregunta al dueño de la mascota antes de acercarte y acariciar a su perro.
Descubrimiento científico de movimiento de la cola de un perro.
Un descubrimiento científico también ha descubierto que existe una diferencia entre un movimiento de la cola más hacia la derecha o hacia la izquierda.
Los perros que transmiten emociones más positivas moverán la cola ligeramente hacia la derecha, mientras que los perros que transmiten emociones más negativas, moverán la cola ligeramente a la izquierda.
Los perros que mueven la cola ligeramente hacia la derecha tienden a ser más amigables, los perros que mueven la cola ligeramente hacia la izquierda, tienden a estar más estresados o ansiosos. Y exhiben tendencias de abstinencia
Así que ya sabes porque tu perro o porque los perros mueven la cola.